JABÓN SÓLIDO ARTESANO DE ACEITE DE OLIVA Y COCO CON RUDA - AL CORTE (ZARAGOZA)
*NOTA: Al ser 100% artesano, el peso aproximado de cada pastilla 100 gr (+/-10gr). Para la compra online, indicar 100 gramos por cada unidad que se desee.
🧼 Venta a granel · Elaborado en frío · Zero Waste
Descubre el poder de la naturaleza en cada pastilla con nuestro jabón artesanal de aceite de oliva y coco con ruda. Saponificado en frío para conservar todas sus propiedades, este jabón es ideal para quienes buscan una alternativa natural, respetuosa con la piel y con el planeta. 🌍
🌿 Ingredientes y beneficios:
🫒 Aceite de oliva y 🥥 aceite de coco para una limpieza suave y nutritiva.
🌱 Ruda: planta tradicionalmente usada por sus propiedades antisépticas y repelentes de insectos.
✨ En el ámbito esotérico, la ruda se asocia con la protección energética y las limpiezas espirituales.
💚 Características:
🌱 Jabón natural, vegano y sin detergentes agresivos.
♻️ Ideal para tiendas a granel y proyectos zero waste.
👐 Perfecto para rituales de cuidado personal o momentos de conexión interior.
🔹 Formato a granel: corta lo que necesites, sin envases, sin residuos.
🛁 ¡Limpia tu piel y tu energía con la fuerza ancestral de la ruda! 🌿✨
El jabón con ruda se valora en diversas culturas por sus propiedades únicas, combinando los beneficios tradicionales de la planta de ruda con las ventajas de un limpiador suave.
1. Propiedades antimicrobianas: La ruda es conocida por sus propiedades antimicrobianas, lo que significa que puede ayudar a limpiar la piel y protegerla contra microorganismos nocivos, como bacterias y hongos. Esto puede ser especialmente útil para mantener la piel sana y prevenir infecciones.
2. Efecto antiinflamatorio: Se cree que la ruda tiene propiedades antiinflamatorias, lo que puede ser beneficioso para calmar la piel irritada o inflamada, reduciendo el enrojecimiento y la incomodidad asociados con condiciones como el acné o la dermatitis.
3. Propiedades analgésicas: El uso de jabón con ruda podría ofrecer un alivio leve a dolores menores o molestias en la piel debido a sus propiedades analgésicas. Esto puede ser útil para personas que sufren de dolores musculares leves o tensiones superficiales.
4. Mejora de la circulación: Algunas tradiciones también atribuyen a la ruda la capacidad de mejorar la circulación sanguínea en la superficie de la piel, lo que podría ayudar a promover una piel más saludable y vibrante.
5. Efecto repelente de insectos: La ruda ha sido utilizada tradicionalmente como un repelente natural contra insectos. El uso de jabón con ruda podría proporcionar un efecto repelente leve, ayudando a mantener a los insectos a raya de manera natural.
6. Propiedades espirituales y de limpieza: En muchas culturas, la ruda se considera una planta con fuertes propiedades espirituales, utilizada para la limpieza y la protección. Aunque este no es un beneficio directo para la piel, algunas personas valoran el jabón de ruda por estos aspectos, creyendo que puede ayudar a purificar la energía y proporcionar protección espiritual.
Es importante tener en cuenta que, aunque el jabón con ruda puede ofrecer estos beneficios, también es conocido que la planta de ruda puede ser irritante para algunas personas, especialmente si se tiene la piel sensible o se está expuesto al sol después de su uso, ya que puede aumentar la sensibilidad al sol en algunas personas. Por lo tanto, se recomienda proceder con precaución, realizar una prueba de parche antes de un uso más amplio, y considerar el uso de protector solar para evitar reacciones adversas.
El jabón con ruda, debido a sus propiedades específicas, puede ser adecuado para varios tipos de piel, pero con algunas consideraciones importantes. Es recomendable especialmente para:
1. Piel con tendencia a infecciones: Debido a sus propiedades antimicrobianas, el jabón con ruda puede ser útil para personas cuya piel es propensa a infecciones bacterianas o fúngicas, ayudando a limpiar y proteger la piel.
2. Piel con problemas de acné leve: Las propiedades antiinflamatorias pueden ayudar a calmar la piel irritada por el acné, reduciendo el enrojecimiento y la inflamación.
3. Piel con necesidades de repelente natural de insectos: Para aquellos que buscan una forma natural de repeler insectos, especialmente en temporadas o áreas donde esto es necesario.
Sin embargo, es importante tener en cuenta las precauciones al usar jabón con ruda, especialmente porque la ruda puede ser irritante para algunas personas. Los usuarios deben considerar los siguientes puntos:
– Piel sensible o con condiciones específicas: Si tienes piel muy sensible, eczema, psoriasis, o cualquier otra condición de piel que pueda empeorar con el uso de productos potencialmente irritantes, es mejor proceder con precaución al utilizar jabón con ruda. Realizar una prueba de parche antes de usarlo más ampliamente es una buena práctica.
– Exposición solar: La ruda puede aumentar la fotosensibilidad de la piel, lo que significa que la piel puede ser más susceptible a quemaduras solares o daño solar si se expone al sol después de su uso. Es recomendable aplicar protector solar si vas a estar al aire libre después de usar jabón con ruda.
En artículos de limpieza que se aclaran, como es el caso del jabón es casi imposible que exista una reacción pero según a estas consideraciones, el jabón con ruda puede no ser adecuado para todos. Es vital escuchar a tu piel y observar cómo reacciona a nuevos productos. Si experimentas irritación, enrojecimiento, o cualquier otra reacción adversa, es mejor discontinuar su uso y consultar con un dermatólogo para encontrar opciones más adecuadas a tus necesidades específicas de cuidado de la piel.
Sobre las barras de jabón artesano
¿Cómo es una barra de jabón artesano con planta de ruda?
La barra de jabón artesano con planta de ruda se diseñó en azul atendiendo a un proyecto específico. La aceptación y demanda del mismo nos hizo mantenerlo en el tiempo y así se ha consolidado. La parte superior está batida. El aroma es cosmético, un aroma herbal.
¿Cuáles son los beneficios de usar jabón natural con ruda?
El jabón con ruda se valora en diversas culturas por sus propiedades únicas, combinando los beneficios tradicionales de la planta de ruda con las ventajas de un limpiador suave.
1. Propiedades antimicrobianas: La ruda es conocida por sus propiedades antimicrobianas, lo que significa que puede ayudar a limpiar la piel y protegerla contra microorganismos nocivos, como bacterias y hongos. Esto puede ser especialmente útil para mantener la piel sana y prevenir infecciones.
2. Efecto antiinflamatorio: Se cree que la ruda tiene propiedades antiinflamatorias, lo que puede ser beneficioso para calmar la piel irritada o inflamada, reduciendo el enrojecimiento y la incomodidad asociados con condiciones como el acné o la dermatitis.
3. Propiedades analgésicas: El uso de jabón con ruda podría ofrecer un alivio leve a dolores menores o molestias en la piel debido a sus propiedades analgésicas. Esto puede ser útil para personas que sufren de dolores musculares leves o tensiones superficiales.
4. Mejora de la circulación: Algunas tradiciones también atribuyen a la ruda la capacidad de mejorar la circulación sanguínea en la superficie de la piel, lo que podría ayudar a promover una piel más saludable y vibrante.
5. Efecto repelente de insectos: La ruda ha sido utilizada tradicionalmente como un repelente natural contra insectos. El uso de jabón con ruda podría proporcionar un efecto repelente leve, ayudando a mantener a los insectos a raya de manera natural.
6. Propiedades espirituales y de limpieza: En muchas culturas, la ruda se considera una planta con fuertes propiedades espirituales, utilizada para la limpieza y la protección. Aunque este no es un beneficio directo para la piel, algunas personas valoran el jabón de ruda por estos aspectos, creyendo que puede ayudar a purificar la energía y proporcionar protección espiritual.
Es importante tener en cuenta que, aunque el jabón con ruda puede ofrecer estos beneficios, también es conocido que la planta de ruda puede ser irritante para algunas personas, especialmente si se tiene la piel sensible o se está expuesto al sol después de su uso, ya que puede aumentar la sensibilidad al sol en algunas personas. Por lo tanto, se recomienda proceder con precaución, realizar una prueba de parche antes de un uso más amplio, y considerar el uso de protector solar para evitar reacciones adversas.
¿Para qué tipo de piel es adecuado un jabón con planta de ruda?
El jabón con ruda, debido a sus propiedades específicas, puede ser adecuado para varios tipos de piel, pero con algunas consideraciones importantes. Es recomendable especialmente para:
1. Piel con tendencia a infecciones: Debido a sus propiedades antimicrobianas, el jabón con ruda puede ser útil para personas cuya piel es propensa a infecciones bacterianas o fúngicas, ayudando a limpiar y proteger la piel.
2. Piel con problemas de acné leve: Las propiedades antiinflamatorias pueden ayudar a calmar la piel irritada por el acné, reduciendo el enrojecimiento y la inflamación.
3.*Piel con necesidades de repelente natural de insectos: Para aquellos que buscan una forma natural de repeler insectos, especialmente en temporadas o áreas donde esto es necesario.
Sin embargo, es importante tener en cuenta las precauciones al usar jabón con ruda, especialmente porque la ruda puede ser irritante para algunas personas. Los usuarios deben considerar los siguientes puntos:
– Piel sensible o con condiciones específicas: Si tienes piel muy sensible, eczema, psoriasis, o cualquier otra condición de piel que pueda empeorar con el uso de productos potencialmente irritantes, es mejor proceder con precaución al utilizar jabón con ruda. Realizar una prueba de parche antes de usarlo más ampliamente es una buena práctica.
– Exposición solar: La ruda puede aumentar la fotosensibilidad de la piel, lo que significa que la piel puede ser más susceptible a quemaduras solares o daño solar si se expone al sol después de su uso. Es recomendable aplicar protector solar si vas a estar al aire libre después de usar jabón con ruda.
En artículos de limpieza que se aclaran, como es el caso del jabón es casi imposible que exista una reacción pero según a estas consideraciones, el jabón con ruda puede no ser adecuado para todos. Es vital escuchar a tu piel y observar cómo reacciona a nuevos productos. Si experimentas irritación, enrojecimiento, o cualquier otra reacción adversa, es mejor discontinuar su uso y consultar con un dermatólogo para encontrar opciones más adecuadas a tus necesidades específicas de cuidado de la piel.
¿Por qué usar jabón de aceite de oliva artesano? 🚿
La pastilla de jabón natural es un producto de aseo para la piel sano y ecológico.
Es un producto sostenible porque se elabora con métodos artesanales y fórmulas tradicionales utilizando, como en todos nuestros productos de cosmética, los mínimos ingredientes para asegurar su eficacia y rendimiento.
El jabón se usa para al aseo diario de toda la piel. Sea cual sea el hábito de ducha o baño es muy sencillo introducir el jabón como alternativa a geles o productos líquidos que deben contenerse en envases plásticos.
¿Cómo se guarda un jabón natural tras el uso? ✋
Una vez utilizada la pastilla de jabón natural deberá guardarse alejada de humedad. Es muy importante que en la base de la jabonera no quede agua. Tampoco se recomienda introducirlo dentro de una bolsa de tela hasta que la pieza no esté completamente seca.
¿Cuánto dura una pastilla de jabón de aceite de oliva? 🕑
No es sencillo estimar la duración de una pieza de jabón natural de 100gr. Dado que una cantidad de usos dependerá de si es para manos, o para ducha… también, sobre todo del cuidado al terminar de usar la pieza.
Las pastillas de jabón natural que se elaboran con aceite de oliva y coco en un proceso de saponificación en frio. Son fácilmente solubles al contacto con el agua creando una cremosa espuma pero nunca tendrás sensación de que se consumen rápido.
INCI: Sodium Olivate, Sodium Cocoate, Aqua, Glycerin, Parfum, Amyl Cinnamal*, Linalool*, Limonene*, Ruta Graveolens Leaf/Root/Stem Extract, CI 42090, CI 50420, CI 42045.